Preguntas Frecuentes
Realmente sirven de poco cuando el proceso es significativo. Lo que hay que hacer, y es lo más importante, es diagnosticar su origen, lo cual prácticamente siempre se encuentra, y ya luego es solo corregir la causa, incluyendo los alimentos.
Si, en mi experiencia clínica diaria veo muchos pacientes “mal” diagnosticados de colon irritable (nervioso o funcional), que incluso lo han enviado al psiquiatra porque le dicen que “no tiene cura o tiene que acostumbrarte o tú eres así ó son tus nervios…”. Es decir son pacientes metidos en un cajón de sastre sin solución (al igual que la dispepsia funcional ó nerviosa). Los pacientes mal etiquetados de colon irritable tras un estudio adecuado es muy raro, que no le encuentre la causa, y una vez hallada, se procede a su mejoría y curación.
Si se puede. Vayamos por parte, primero dispepsia es solo un síntoma que significa malestar en la mitad del abdomen superior (indigestión, gases, saciedad precoz, plenitud postprandial, dolor urente o ardor…). Y funcional o nerviosa es utilizado frecuentemente por los médicos para etiquetar un grupo de pacientes que no se explican: falta de conocimiento, estudio incorrecto, desidia o comodidad.... Al igual que el colon irritable, tras un adecuado estudio diagnóstico, se procede a su tratamiento correcto para su curación, sea médico o con dieta personalizada.
Una gran parte de las “llamadas” fibromialgias se pueden mejorar significativamente o curarse. Mi proceder en estos casos es siempre el mismo: estudio detallado para llegar al diagnóstico correcto del origen de los síntomas, para poner el tratamiento adecuado, entre los cuales están los alimentos (enlace para lista de alimentos que simulan enfermedades)
Las cefaleas o jaquecas suelen estudiarse solo a nivel neurológico y poner solo tratamiento de alivio, pero pueden tener otro origen fuera del cerebro, entre ellas las digestivas y por alimentos. Cuando es por alimentos buscamos que alimento(s) son los causantes para su corrección.
Por supuesto, hasta la fecha he erradicado el helicobacter pylori en todos los pacientes, incluidos los mal llamados refractarios, solo hay que encontrar el idóneo para ese caso.
En los casos que hay que hacer colonoscopía preventiva del cáncer del colon su periodicidad va personalizada según varios factores y hallazgos endoscópicos, y que incluso obliguen a cambios en el tiempo. Por lo que los controles en el tiempo pueden variar de una persona a otra y en el marco temporal evolutivo.
Si claro, solo consiste en encontrar la causa y tratarla.
Es más fácil y cómodo indicar laxantes, pero con el tiempo dejan de hacer efectos, produce habituación con necesidad de más cantidad de laxantes y va agravando el estreñimiento. Lo correcto, y es lo mejor, es realizar una reevaluación completa de su problema, para luego indicarle el proceso a seguir en su reeducación con deshabituación de los laxantes.